
Celso Lagar : el pintor del circo
El sentido tragicómico con el que Celso Lagar representó el mundo circense nos desvela una de las vertientes más aplaudidas de su trayectoria ...
0

Tesoros de la colección de Montpensier
Pocos lugares hay en nuestro país que estén más rodeados de atractivo y misterio como el Palacio de San Telmo y sus moradores, los duques de Montpensier. Estos dos nombres siempre han ido parejos a un...
0

Ángela de la Cruz: De la destrucción nace el arte
El carácter transgresor anticanónico y profundamente emocional de Ángela de la cruz la han convertido en una de las artistas más influyentes y sugerentes que nos ha dado el arte de estas primera...
0

Grandes joyas del paisajismo catalán en pequeño formato
La libertad creativa que ha caracterizado la producción en pequeño formato, permitiendo a los artistas desplegar un nivel de precisión técnica y experimentación estilística, ha dado luz a sus creaci...
0

Claudio Lorenzale: la huella de la pintura nazarena en Catalunya
Ejemplo de ello es el lienzo de Claudio Lorenzale en licitación, cuya estética e intencionalidad sigue el ideario artístico purista de su maestro, Friedrich Overbeck. La pieza inspirada en un pasado...
0

La esencia creativa de Pere Pruna
Durante su etapa parisina, Pere Pruna alcanzó su máximo esplendor creativo gracias a obras que como “ Placidez” que le otorgaron un merecido éxito y prestigio internacional. Entorno a la figura de P...
0

El oro en las artes decorativas
La fascinación por el oro ha estado presente en todas las épocas y culturas a lo largo de la historia. Desde hace seis milenios, el oro se ha considerado como uno de los materiales más preciados y val...
0

El expresionismo figurativo más personal de Josep Guinovart
La que fuera una de las últimas pinturas figurativas que realizó Josep Guinovart protagoniza nuestra próxima subasta de arte contemporáneo convirtiéndose en una de las escasas ocasiones en las que su...
0

La renovación de la escultura clásica: reinventar la tradición
La vertiente más clásica de la escultura producida entre las postrimerías del siglo XIX y las primeras décadas del XX encuentra una valiosa y exclusiva representación en nuestra próxima subasta del dí...
0

La realidad fragmentada de Arman
Arman plasmó en bronces como “ Guitare portuguese” el resultado de sus investigaciones entorno a la descomposición y fragmentación del objeto mediante cortes de los que emerge una nueva perspectiva d...
0

El talento de Sorolla concentrado en sus pequeñas “notas de color”
"Playa de Valencia", ilustra la maestría de Joaquín Sorolla en el apunte, concentrando en un espacio reducido la vibración de luz y color más pura y vívida de las playas valencianas. El virtuosismo t...
0

Las Meninas más solidarias vuelven a Setdart
Setdart ha querido colaborar una vez más con la organización de la subasta benéfica de las icónicas Meninas cuya imagen invade cada año las calles de Madrid a modo de museo público, convirtiéndose en...
0

El sueño orientalista de Francisco Pradilla
La calidad museística de “Danza de odaliscas” nos revela la mejor versión de la producción orientalista de Francisco Pradilla La expansión colonial europea en el norte de África durante el siglo XIX...
0

Jean Prouvé, vanguardia y compromiso. Figura clave del movimiento moderno
Jean Prouvé, quien se granjeó un lugar insustituible en el diseño moderno por haber ideado soluciones vanguardistas para colectivos desfavorecidos en el contexto paupérrimo de posguerra, se ha convert...
0

La revolución del arte prehistórico. Las primeras armas, herramientas e ídolos
El próximo día 9 de marzo, Setdart celebrará una de sus subastas más longevas en cuanto a la datación de las piezas se refiere. Su amplio recorrido engloba una cuidada selección de armas datadas en el...
0

Pere Cosp: del oficio al arte, de la tradición a la genuina invención
El número 18 de la calle Fontanella, una discreta vía del ensanche barcelonés, acogía a principios del siglo XX un pequeño taller de marcos y dorados que en el curso de las décadas iría convirtiéndose...
0